Tres representantes del ente rector del fútbol mundial se encuentran en Bogotá para evaluar aspectos de orden logístico.

Foto: Cortesía Colfutbol
La próxima visita de Fifa será previa al sorteo del Mundial, previsto para el 27 de abril en Cartagena.El grupo de visitantes está encabezado por el gerente designado por el ente rector del fútbol mundial para el certamen orbital, Iñaki Álvarez, quien ha estado presente a lo largo de todo el proceso que inició en 2008. En esta ocasión cuenta con la compañía y apoyo de Esther Whybra y Rhiannon Martin de la oficina de competiciones.
Estos tres delegados de Fifa concluirán oficialmente este jueves su visita, al interactuar con la comisión intersectorial que presidirá el Vicepresidente de la República, Angelino Garzón, y en la cual participarán representantes de los diferentes sectores del Gobierno Nacional vinculados a la Copa Mundial Sub 20, además de los directores del Comité Organizador Local (COL) para las ciudades de Armenia (Gustavo Moreno Jaramillo), Barranquilla (Pedro Salcedo), Bogotá (Ramón Jesurún Franco), Cali (Hernando Angel Montaño), Cartagena (Rosario Gutiérrez de Piñeres), Manizales (Alvaro González Alzate), Medellín (Juan Alejandro Hernández) y Pereira (John Jairo Velásquez).
Uno de los aspectos que más atención deparó en las distintas reuniones fue el relacionado a la organización del sorteo oficial que se realizará el próximo 27 de abril en el Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala de Cartagena, al que asistirán aproximadamente 75 representantes de las 24 selecciones clasificadas al torneo, quienes una vez conozcan el grupo y las sedes asignadas, adelantarán en los días posteriores visitas a lugares de concentración y campos de entrenamiento.
Los delegados del máximo organismo del fútbol mundial han sostenido reuniones de planificación con los representantes de las alcaldías y con los directores del COL para las ocho ciudades sede.
Por el Gobierno Nacional han estado presentes: Fernando Panesso Serna, delegado por el presidente de la República, Juan Manuel Santos, para que sea el enlace gubernamental, y Silvia Vanegas, representante de Coldeportes.
De igual manera todos los miembros del comité ejecutivo de la Colfútbol han estado en permanente actividad, así como también los directores de cada área: Rodrigo José Cobo Morales (Director General), Rodrigo Toro (Marketing), Gustavo Morelli (Logística), Coronel Jorge Gómez (Seguridad), Juan Felipe Mejía (Comunicaciones), Giovanny Gutiérrez (Televisión), Hugo Camilo Salgado (IT), Ricardo Hoyos (Transporte), William Rodríguez (Voluntariado), Claudia Zuloaga (Protocolo) y Gustavo Pineda (Director Médico).